Descripción del curso
¿Te gustaría tener la formación necesaria para contar con los conocimientos preventivos básicos, tanto a nivel teórico como práctico, que te permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante el uso de equipos manuales?
Duración total: | 6h |
---|
¡Impulsa tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores en activo de cualquier sector (no podrán participar empleados públicos) y para personas en situación de ERTE/ERE o Autónomos de CUALQUIER SECTOR residentes en la Comunidad de Madrid.
* Máximo de un 40% de plazas disponibles para desemplead@s.
Fechas y horarios
Este curso se imparte en modalidad ON-LINE EN DIRECTO. Como si estuvieras en clase, pero desde la comodidad de tu casa.
Inicio:
- PRÓXIMAMENTE.
Objetivos y temario
TEMARIO
Tema 01:
Definición de los trabajos
– Tipos de equipos: tronzadora, cortadora de mesa (madera y material cerámico), radial, guillotina, pulidora, martillos neumáticos etc.
– Procedimientos de trabajo.
Tema 02:
Técnicas preventivas específicas
– Identificación de riesgos.
– Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
– Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: útiles de la máquina o del equipo de trabajo.
– Riesgos y medidas preventivas.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
– Aspectos ergonómicos.
– Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Conexiones eléctricas o mecánicas.
– Ventilación del lugar de trabajo. Ruido.
– Señalización.
Para qué
¡Este curso es el complemento perfecto para mejorar tus aptitudes profesionales sea cual sea tu ocupación!
¡Impulsa tu carrera profesional!

EXTRACTO de la Orden de 9 de septiembre de 2020, de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de formación, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en
el ámbito laboral, para los años 2020-2021.